Windows Server 2022
Descargar >>> https://urlin.us/2tKF9x
Cómo instalar Linux en VirtualBox con una imagen ISO de 32 bits
Linux es un sistema operativo de código abierto que ofrece una gran variedad de distribuciones y opciones de personalización. Si quieres probar Linux sin tener que borrar o modificar tu sistema operativo actual, puedes usar VirtualBox, un programa gratuito que te permite crear y ejecutar máquinas virtuales en tu ordenador.
En este artÃculo, te explicaremos cómo instalar Linux en VirtualBox con una imagen ISO de 32 bits, que es un archivo que contiene el sistema operativo completo y que puedes descargar desde Internet. También te mostraremos cómo configurar tu máquina virtual para que funcione correctamente y cómo acceder a las funciones básicas de Linux.
Paso 1: Descargar e instalar VirtualBox
VirtualBox es un software de virtualización que te permite crear y ejecutar múltiples sistemas operativos en tu ordenador. Puedes descargarlo desde la página oficial de VirtualBox para Linux. Elige el paquete adecuado para tu distribución y arquitectura de Linux, y sigue las instrucciones de instalación que se indican en la página.
Paso 2: Descargar una imagen ISO de Linux de 32 bits
Una imagen ISO es un archivo que contiene el sistema operativo completo y que puedes usar para crear un medio de instalación, como un CD o un USB. Hay muchas distribuciones de Linux disponibles, cada una con sus propias caracterÃsticas y ventajas. Puedes elegir la que más te guste o la que mejor se adapte a tus necesidades.
Para este tutorial, vamos a usar Ubuntu Desktop, una de las distribuciones más populares y fáciles de usar. Puedes descargar la última versión de Ubuntu desde su página oficial. Asegúrate de elegir la opción de 32 bits, ya que es la que vamos a usar para nuestra máquina virtual.
Paso 3: Crear una máquina virtual en VirtualBox
Una vez que hayas instalado VirtualBox y descargado la imagen ISO de Linux, puedes crear una máquina virtual para instalar y ejecutar Linux. Para ello, sigue estos pasos:
Abre VirtualBox y haz clic en el botón "Nueva" para crear una nueva máquina virtual.
Escribe un nombre para tu máquina virtual, por ejemplo "Linux 32 bits". Elige "Linux" como tipo y "Ubuntu (32-bit)" como versión. Haz clic en "Siguiente".
Asigna la cantidad de memoria RAM que quieres dedicar a tu máquina virtual. El mÃnimo recomendado es 1024 MB, pero puedes asignar más si tienes suficiente memoria disponible en tu ordenador. Haz clic en "Siguiente".
Elige "Crear un disco duro virtual ahora" y haz clic en "Crear". Esto creará un archivo en tu disco duro donde se almacenarán los datos de tu máquina virtual.
Elige "VDI (VirtualBox Disk Image)" como tipo de archivo y haz clic en "Siguiente". Esto creará un archivo compatible con VirtualBox.
Elige "Dinámicamente asignado" como modo de almacenamiento y haz clic en "Siguiente". Esto hará que el archivo ocupe solo el espacio necesario y se expanda según lo necesite.
Asigna el tamaño del disco duro virtual que quieres crear. El mÃnimo recomendado es 10 GB, pero puedes asignar más si tienes suficiente espacio disponible en tu disco duro. Haz clic en "Crear".
Paso 4: Configurar la máquina virtual e iniciar la instalación de Linux
Antes de iniciar la instalación de Linux, debes configurar algunos parámetros de tu máquina virtual para que funcione correctamente. Para ello, sigue estos pasos: 51271b25bf